La Ley 31/1995 de 8 Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, en su art. 20 Medidas de Emergencia. El R.D 39/1997 de Servicios de Prevención. Los RD 485/1997 y RD 486/1997 sobre disposiciones mínimas en materia de señalización, seguridad y salud en los lugares de trabajo y la NTP 458, establecen los criterios a aplicar en la organziación de los primeros auxilios en la empresa.
La actual normativa en Seguridad y Salud Laboral establece los criterios exigidos al Empresario respecto a tener organizado tanto el Plan de emergencia en su empresa como tener formados a sus trabajadores para aplicar los primeros auxilios que aseguren una adecuada atención a los accidentados cuando sea necesario.
El objetivo de este curso es ofrecer a los asistentes los conocimientos básicos y generales en primeros auxilios necesarios para llevar a cabo estas actuaciones en situaciones de emergencia.
Dirigido al personal designado en la empresa para la realización de tareas de actuación en materia de primeros auxilios, y aquellos que deseen adquirir conocimientos en esta materia.
CONTENIDO CURSO PRIMEROS AUXILIOS TEÓRICO-PRÁCTICO
- Introducción a los Primeros Auxilios:
- Eslabones de la cadena de socorro
- La formación en socorrismo laboral
- Conducta P.A.S Conducta a seguir ante un accidentado
- ¿Qué son situaciones de emergencia?
- Situaciones de emergencia:
- Pérdida de conocimiento
- Obstrucción de la vía aérea
- Hemorragias: externas e internas
- Heridas
- Parada cardiorrespiratoria
- Transporte de Accidentados
- Prácticas de colocación en Posición de Recuperación (P.R.)
- Prácticas de reanimacióncardio pulmonar (R.C.P)
- Prácticas de maniobras de Heimlich (obstrucción de las víasaéreas)